Este sábado 10 de julio la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) se alineará con el asteroide Lutetia, el más grande hasta ahora visitado por el satélite.
Se espera que Rosetta se acerque a una velocidad de 54 mil kilómetros por hora cuando ambos estén a 454 millones de kilómetros de la Tierra en punto de las 16:10 hora GMT, (09:00 hora en México), informó la ESA.
ESA tendrá una transmisión vía Internet del acercamiento de la nave al asteroide que se podrá seguir en tiempo real.
La nave del tamaño de un refrigerador tomará datos del asteroide con ayuda del OSIRIS, un sistema óptico con instrumentos espectroscópicos y captura de imagen infrarroja.
Lutetia mide unos 134 kilómetros de diámetro. Es muy masivo y la sonda pasará muy cerca -por seguridad, no a menos de 3 mil 200 kilómetros-, lo que implica que habrá una pequeña perturbación de su trayectoria.
"Será muy pequeña, pero lo suficiente para que podamos medir la masa del asteroide y conocer su densidad", explicó Gerhard Schwehm, responsable de la misión Rosetta.
Conocer la densidad de un asteroide es un dato importante para saber cómo actuar si algún día uno de ellos decide impactar contra la Tierra, para determinar si es mejor tratar de desviar la roca o, en cambio, hacerla explotar.
El sistema de imagen de gran alcance es operado por el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar, en Alemania.
Aunque la mayoría de las observaciones científicas se realizarán en las últimas horas en torno a su máximo acercamiento, varios instrumentos han estado capturando información desde días atrás y lo seguirán después de su acercamiento.
Rosetta fue enviada fuera de órbita en marzo de 2004 de la base de Kourou, en la Guayana francesa, con el objetivo de depositar un pequeño laboratorio en la superficie del cometa Churyumov-Gerasimenko, a 675 millones de kilómetros de la Tierra.
Faltan cuatro años para que cumpla su misión, pero mientras tanto toma muestras de los cuerpos celestes por los que pasa.
"Se ha acercado a Marte, se ha aproximado a la Tierra varias veces para tomar impulso, se ha cruzado con el asteroide Steins y este sábado se encontrará cara a cara con otro asteroide mucho más grande. La nueva aparición se llama Lutetia", publica en su portal el diario español ABC.
La mayoría de las mediciones sugiere que Lutetia es un asteroide tipo C, lo que significa que contiene compuestos primitivos de carbono. Sin embargo, otros indican que podría ser de tipo M, formados por metales y mucho más raros. Rosetta puede decirnos mucho sobre esto.
Después de su acercamiento a Lutetia, Rosetta entrará en un estado de hibernación profunda para ahorrar energía. Si todo va bien, se despertará en enero de 2014.
Entonces, entrará en órbita del cometa Churyumov-Gerasimenko, una bola irregular de hielo y polvo de 4 kilómetros de diámetro-, al que se enganchará con un pequeño arpón. Sobre su superficie dejará su módulo Philae para estudiar los orígenes del Sistema Solar.
La fuente aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario