planetamexico.com.mx
estamos en
PlanetaMexico
Queretaro

Buscar este blog

martes, 27 de julio de 2010

Exo-esqueleto robótico militar listo ya para pruebas a gran escala. Video

Desde hace varios años en se han cubierto una serie de noticias del tema de los exo-esqueleto robíticos, los cuales poco a poco están pasando de ser ciencia ficción a una realidad.

Un exo-esqueleto es un esqueleto robótico que se pone por fuera de nuestra cuerpo y que nos asiste para darnos mas fuerza y autonomía en el día a día. Los primeros modelos civiles en versiones sencillas ya han salido al mercado, pero ahora la nueva generación está lista y la empresa Lockheed Martin los planea probar con las fuerzas militares de los EEUU.

El modelo de Lockheed Martin se llama el HULC (Human Universal Load Carrier, que rima como "Hulk - El Hombre Increíble", y que en español sería el "Cargador Universal Humano"), y tiene la particularidad de que aparte de que está listo para pruebas, puede permitir que cualquier persona cargue sin hacer esfuerzo hasta 200Lbs (91Kg) aparte de cargar su propio peso.

Exo-EsqueletoEste tipo de exo-esqueletos sintéticos funcionan detectando las intenciones de moverse del ser humano que lo utiliza, y sincronizando sus movimientos con los músculos de la persona, de modo que tanto el esqueleto biológico como el robótico funcionan y se mueven en harmonía.

En un futuro esto obviamente tiene usos que van mucho mas allá de soldados militares, pues para empezar podemos imaginarnos utilizando eso con personas envejecientes para permitir que hagan cosas que incluso personas mas jóvenes no podrían hacer, así como para uso terapeutico, o para uso industriales en millones de almacenes de todo el mundo.

Por el momento, los primeros modelos serán probados en ambientes controlados durante 8 semanas a final del 2010, y en ambientes militares reales en el 2011.

No dejen de ver el video para que vean lo fluido que es el sistema en uso por soldados.


http://www.youtube.com/watch?v=y1CeBOWm67A

La fuente de la noticia aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario