planetamexico.com.mx
estamos en
PlanetaMexico
Queretaro

Buscar este blog

miércoles, 21 de julio de 2010

Descubren la estrella mas grande jamás antes detectada, 300 veces mas masa que el Sol


Astrónomos recientemente se dieron un banquete estelar al determinar que han detectado la estrella mas masiva jamás antes encontrada, un monstruo que tiene el equivalente a 300 masas de nuestro Sol.

La estrella, bautizada como R136a1, reside en la Nebulosa de la Tarántula, en la Gran Nube de Magallanes, que es una galaxia mas pequeña que la nuestra y que de hecho es un satélite de nosotros.

R136a1 fue detectada gracias al trabajo en conjunto entre el Telescopio Espacial Hubble, y el
Very Large Telescope del Observatorio Europeo Sureño localizado en Chile.

Este descubrimiento no es solo una gran curiosidad científica, sino que además aporta datos importantes para ajustar algunos modelos, ya que esta estrella es casi el doble de lo que se pensaba era el límite del tamaño de una estrella.

Este tipo de estrellas se cree se forman como unión de otras estrellas pequeñas, razón por la cual solo se encuentran en lo profundo de nebulosas en donde nacen estrellas. Es importante notar que las estrellas mientras mas grandes y masivas son, mas rápida gastan su combustible interno, y por tanto tienen unas vidas muy breves, en el orden de unos cuantos de millones de años, en cuyo final estallan en colosales explosiones que terminan generando o Agujeros Negros o Estrellas de Neutrones.

Otros datos sobre esta estrella es que aunque tiene una masa 300 veces mas grande que nuestro Sol, es sin embargo 10 millones de veces mas brillante. El calor de su superficie es de 40,000 grados Celsius (72,000 grados Fahrenheit).

Tan interesante como estos datos, es el hecho de que dentro del grupo de estrells llamado R136 en donde se encuentra esta estrella, existen en total unas 100,000 otras estrellas, de las cuales solo 4 tienen mas de 150 masas solares. Sin embargo, tan solo esas 4 emiten casi el 50% de todo el viento solar y radiación proveniente de esa región. Sencillamente asombroso...

Noten que si quieren tener una idea del tamaño de esta estrella, que pueden consultar la imagen que acompaña este artículo en donde pueden ver como se compara nuestro Sol (similar a la estrella amarilla que ven en la imagen, con esta, que es la de azul oscuro detrás de la grande de azul claro).



La fuente aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario