El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, y su homólogo mexicano, Felipe Calderón, han acordado reanudar las conversaciones sobre libre comercio, en un intento por ampliar los intercambios e inversiones bilaterales. Durante la cumbre celebrada el viernes 2, hora coreana, en la Ciudad de México, ambos líderes decidieron elevar la relación que une a sus respectivos países al rango de asociación bilateral estratégica. Calderón prometió otorgar a las empresas de Corea del Sur el mismo estatus del que gozan las compañías de países con los que México ya mantiene acuerdos de libre comercio. La situación permitiría a las firmas surcoreanas participar en las licitaciones internacionales promovidas por el Gobierno mexicano, incluso antes de que ambos países suscriban un TLC bilateral. Corea del Sur y México firmaron, además, seis memorandos de entendimiento sobre promoción de la cooperación. Éstos incluyen, entre otros asuntos, un acuerdo de 50 millones de dólares entre el Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea y el Banco Nacional Exterior de Comercio mexicano. En la cumbre del viernes, Calderón condenó el hundimiento del buque militar surcoreano Cheonan. También expresó su apoyo a la postura de Corea del Sur de exigir una respuesta contundente de la comunidad internacional.
Buscar este blog
viernes, 2 de julio de 2010
Corea del Sur y México dan un paso adelante hacia el libre comercio
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, y su homólogo mexicano, Felipe Calderón, han acordado reanudar las conversaciones sobre libre comercio, en un intento por ampliar los intercambios e inversiones bilaterales. Durante la cumbre celebrada el viernes 2, hora coreana, en la Ciudad de México, ambos líderes decidieron elevar la relación que une a sus respectivos países al rango de asociación bilateral estratégica. Calderón prometió otorgar a las empresas de Corea del Sur el mismo estatus del que gozan las compañías de países con los que México ya mantiene acuerdos de libre comercio. La situación permitiría a las firmas surcoreanas participar en las licitaciones internacionales promovidas por el Gobierno mexicano, incluso antes de que ambos países suscriban un TLC bilateral. Corea del Sur y México firmaron, además, seis memorandos de entendimiento sobre promoción de la cooperación. Éstos incluyen, entre otros asuntos, un acuerdo de 50 millones de dólares entre el Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea y el Banco Nacional Exterior de Comercio mexicano. En la cumbre del viernes, Calderón condenó el hundimiento del buque militar surcoreano Cheonan. También expresó su apoyo a la postura de Corea del Sur de exigir una respuesta contundente de la comunidad internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario