planetamexico.com.mx
estamos en
PlanetaMexico
Queretaro

Buscar este blog

miércoles, 7 de julio de 2010

Lágrimas de ratones son afrodisíacas


Si creías que parecer sensible puede atraer más chicas, tenías razón. Las lágrimas son afrodisíacas, al menos entre ratones.

Investigadores de la Universidad de Tokio descubrieron que las lágrimas de los machos contienen una fereomona sexual llamada ESP1, que hace más receptivas a las hembras para aparearse, publicó el diario español El Mundo.

De acuerdo con el estudio publicado en la revista Naturelos científicos japoneses hallaron cómo funciona la interacción de las feromonas y la atracción a nivel molecular y cerebral.

Los ratones macho lloran para evitar que sus ojos se deshidraten. Al mismo tiempo que se acicalan, esparcen las lágrimas (y las feromonas) por sus cuerpos y sus nidos.

Cuando la hembra entra en contacto con el macho o su nido, captan la feromona a través del órgano nasal llamado "vomeronasal", donde se une a un receptor proteínico específico.

"Las hembras tienen que tocarle, porque no es un compuesto volátil como una fragancia", dijo Kazushige Touhara.

Una vez entran en contacto, la feromona es enviada a las regiones sexuales específicas del cerebro de la hembra.

El descubrimiento podría tener una aplicación real en el control demográfico de los ratones, para aumentar las oportunidades de apareamiento para los especimenes que se utilizan en el laboratorio.

Los humanos no tienen este gen, así que desafortunadamente los hombres no aumentarán sus probabilidades de éxito con las mujeres aunque decidan mostrar su lado más sensible, afirmó Touhara.

"Pero la cuestión es que los seres humanos no usamos la comunicación química ya que contamos con el lenguaje", afirmó.


La fuente aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario